| ACOSTUMBRABAN | • acostumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| BARRUNTABAMOS | • BARRUNTAR tr. Prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio. |
| CONTURBABAMOS | • conturbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| COSTUMBRABAN | • costumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| EMBROQUETABAN | • embroquetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| ENCUBERTABAMOS | • encubertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encubertar. • ENCUBERTAR tr. Cubrir con paños o con sedas una cosa. • ENCUBERTAR prnl. Vestirse y armarse con alguna defensa que resguarde el cuerpo de los golpes del enemigo. |
| ENTURBIABAMOS | • enturbiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| MASTURBABAN | • masturbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de masturbar. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| QUEBRANTABAMOS | • quebrantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRANTAR prnl. Experimentar las personas algún malestar a causa de golpe, caída, trabajo continuo o ejercicio violento, o por efecto de la edad, enfermedades o disgustos. |
| RETUMBABAN | • retumbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| SUBALTERNABAMOS | • subalternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |
| SUBINTRABAMOS | • subintrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBMINISTRABA | • subministraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subministrar. • subministraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBMINISTRABAIS | • subministrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBMINISTRABAN | • subministraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBMINISTRABAS | • subministrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| TRASLUMBRABAN | • traslumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TRASTUMBABAN | • trastumbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASTUMBAR tr. Dejar caer o echar a rodar una cosa. |
| TUMBAGOBIERNO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUMBAGOBIERNOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |