| CABECEAMIENTO | • CABECEAMIENTO m. cabeceo. |
| CABECEAMIENTOS | • cabeceamientos s. Forma del plural de cabeceamiento. • CABECEAMIENTO m. cabeceo. |
| CABECEASTE | • cabeceaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabecear. • CABECEAR intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. • CABECEAR tr. Dar a los palos de las letras el cabeceado. |
| CABECEASTEIS | • cabeceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabecear. • CABECEAR intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. • CABECEAR tr. Dar a los palos de las letras el cabeceado. |
| CASCABELEASTE | • cascabeleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cascabelear. • CASCABELEAR tr. fig. y fam. Alborotar a alguien con esperanzas lisonjeras y vanas para que ejecute alguna cosa. • CASCABELEAR intr. Hacer sonar cascabeles o producir un sonido semejante al de los cascabeles. |
| CASCABELEASTEIS | • cascabeleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cascabelear. • CASCABELEAR tr. fig. y fam. Alborotar a alguien con esperanzas lisonjeras y vanas para que ejecute alguna cosa. • CASCABELEAR intr. Hacer sonar cascabeles o producir un sonido semejante al de los cascabeles. |
| CONCELEBRASTE | • concelebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CONCELEBRASTEIS | • concelebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| ENCABELLECISTE | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCABELLECISTEIS | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCASCABELASTE | • encascabelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. • ENCASCABELAR prnl. desus. Cetr. Meter el azor el pico en el cascabel. |
| ESCABECHASTE | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABECHASTEIS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| OBCECADAMENTE | • obcecadamente adv. Con obcecación. • OBCECADAMENTE adv. m. Con obcecación. |
| PRECONCEBISTE | • preconcebiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCEBISTEIS | • preconcebisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| SOBRECRECISTE | • sobrecreciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecrecer. • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |
| SOBRECRECISTEIS | • sobrecrecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecrecer. • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |