| PRACTICABAS | • practicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de practicar. • PRACTICAR tr. Ejercitar, poner en práctica una cosa que se ha aprendido y especulado. |
| PRACTICABAIS | • practicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de practicar. • PRACTICAR tr. Ejercitar, poner en práctica una cosa que se ha aprendido y especulado. |
| PRACTICABLES | • practicables adj. Forma del plural de practicable. • PRACTICABLE adj. Que se puede practicar o poner en práctica. |
| PRACTICABAMOS | • practicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de practicar. • PRACTICAR tr. Ejercitar, poner en práctica una cosa que se ha aprendido y especulado. |
| PRECONCEBISTE | • preconcebiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| RECAPACITABAS | • recapacitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recapacitar. • RECAPACITAR tr. Reflexionar cuidadosa y detenidamente sobre algo, en especial sobre los propios actos. |
| CONTRAPECHABAS | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| ESTROBOSCOPICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTROBOSCOPICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPRACTICABLES | • impracticables adj. Forma del plural de impracticable. • IMPRACTICABLE adj. Que no se puede practicar. |
| RECAPACITABAIS | • recapacitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recapacitar. • RECAPACITAR tr. Reflexionar cuidadosa y detenidamente sobre algo, en especial sobre los propios actos. |
| CONTRAPECHABAIS | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| ESTROBOSCOPICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTROBOSCOPICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRECONCEBISTEIS | • preconcebisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| RECAPACITABAMOS | • recapacitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recapacitar. • RECAPACITAR tr. Reflexionar cuidadosa y detenidamente sobre algo, en especial sobre los propios actos. |
| CONTRAPECHABAMOS | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |