| COGITABUNDA | • cogitabunda adj. Forma del femenino de cogitabundo. • COGITABUNDA adj. Muy pensativo. |
| COGITABUNDO | • cogitabundo adj. Muy pensativo. • COGITABUNDO adj. Muy pensativo. |
| ADULCIGUABAN | • adulciguaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ADULCIGUAR tr. Endulzar, dulcificar. |
| COGITABUNDAS | • cogitabundas adj. Forma del femenino plural de cogitabundo. • COGITABUNDA adj. Muy pensativo. |
| COGITABUNDOS | • cogitabundos adj. Forma del plural de cogitabundo. • COGITABUNDO adj. Muy pensativo. |
| ACUNDANGABAIS | • acundangabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acundangarse. • ACUNDANGARSE prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango, afeminarse. |
| SUBDELEGACION | • SUBDELEGACIÓN f. Acción y efecto de subdelegar. |
| CANDONGUEABAIS | • candongueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| DESAMBIGUACION | • desambiguación s. Lingüística. Dícese del acto de desambiguar. |
| ENLOBREGUECIDA | • enlobreguecida adj. Forma del femenino de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIDO | • enlobreguecido v. Participio de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| LOBREGUECIENDO | • lobregueciendo v. Gerundio de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| DESCUAJARINGABA | • descuajaringaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descuajaringar o de descuajaringarse. • descuajaringaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCUAJARINGAR tr. Desvencijar, desunir, desconcertar alguna cosa. |
| DESCUAJERINGABA | • descuajeringaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descuajeringar o de descuajeringarse. • descuajeringaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCUAJERINGAR tr. Amér. descuajaringar. |
| DESENCABALGUEIS | • desencabalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desencabalgar. |
| ENLOBREGUECIDAS | • enlobreguecidas adj. Forma del femenino plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIDOS | • enlobreguecidos adj. Forma del plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| SUBDELEGACIONES | • subdelegaciones s. Forma del plural de subdelegación. • SUBDELEGACIÓN f. Acción y efecto de subdelegar. |
| DESLECHUGUILLABAN | • DESLECHUGUILLAR tr. Agr. deslechugar. |