| ESCOÑETABA | • escoñetaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. • escoñetaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ALBACETEÑAS | • albaceteñas adj. Forma del femenino plural de albaceteño. • ALBACETEÑA adj. Natural de Albacete. |
| ALBACETEÑOS | • albaceteños s. Forma del plural de albaceteño. • ALBACETEÑO adj. Natural de Albacete. |
| DESCOÑETABA | • descoñetaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. • descoñetaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ESCOÑETABAN | • escoñetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ESCOÑETABAS | • escoñetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. |
| CASTAÑETEABA | • castañeteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • castañeteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| DESCOÑETABAN | • descoñetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESCOÑETABAS | • descoñetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| ENCABRUÑASTE | • encabruñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ESCOÑETABAIS | • escoñetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. |
| CASTAÑETEABAN | • castañeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEABAS | • castañeteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESCOÑETABAIS | • descoñetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| ESCOÑETABAMOS | • escoñetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. |
| CASTAÑETEABAIS | • castañeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESCOÑETABAMOS | • descoñetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| ENCABRUÑASTEIS | • encabruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| CASTAÑETEABAMOS | • castañeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |