| BIRRECTANGULO | • BIRRECTÁNGULO adj. Geom. V. triángulo esférico birrectángulo. |
| BIRRECTANGULOS | • BIRRECTÁNGULO adj. Geom. V. triángulo esférico birrectángulo. |
| CENTRIFUGABA | • centrifugaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de centrifugar. • centrifugaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| CENTRIFUGABAIS | • centrifugabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centrifugar. • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| CENTRIFUGABAMOS | • centrifugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centrifugar. • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| CENTRIFUGABAN | • centrifugaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| CENTRIFUGABAS | • centrifugabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de centrifugar. • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| ENCHAGUITABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENLOBREGUECISTE | • enlobregueciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| GESTICULABA | • gesticulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gesticular. • gesticulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GESTICULABAIS | • gesticulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gesticular. • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GESTICULABAMOS | • gesticulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gesticular. • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GESTICULABAN | • gesticulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GESTICULABAS | • gesticulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gesticular. • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| LOBREGUECISTE | • lobregueciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECISTEIS | • lobreguecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |