| ACABANGASEMOS | • acabangásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acabangarse. |
| CONGLOBASEMOS | • conglobásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONSAGRABAMOS | • consagrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. • CONSAGRAR intr. Pronunciar el sacerdote en la misa las palabras de la transubstanciación. |
| CONSIGNABAMOS | • consignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSUEGRABAMOS | • consuegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consuegrar. • CONSUEGRAR intr. p. us. Contraer parentesco de consuegro. |
| DESCANGALLABAMOS | • DESCANGALLAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYABAMOS | • descangayábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCHINGABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCOMPAGINABAS | • descompaginabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompaginar. • DESCOMPAGINAR tr. Descomponer, desordenar. |
| DESCONGELABAMOS | • descongelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DESCONGOJABAMOS | • descongojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descongojar. • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
| DESENCABALGAMOS | • desencabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desencabalgar. • desencabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENCARGABAMOS | • desencargábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencargar. • DESENCARGAR tr. Revocar un encargo. |
| DESENGANCHABAMOS | • DESENGANCHAR tr. Soltar; desprender una cosa que está enganchada. |
| DESGANCHABAMOS | • DESGANCHAR tr. Quitar o arrancar las ramas o ganchos de los árboles. |
| DESGARRANCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCABALGASEMOS | • encabalgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENGRESCABAMOS | • engrescábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar. • ENGRESCAR tr. Incitar a riña. |
| SANGUIFICABAMOS | • sanguificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SIGNIFICABAMOS | • significábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de significar. • SIGNIFICAR tr. Ser una cosa, por naturaleza, imitación o convenio, representación, indicio o signo de otra cosa distinta. • SIGNIFICAR intr. Representar, valer, tener importancia. |