| ACUNDANGABAIS | • acundangabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acundangarse. • ACUNDANGARSE prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango, afeminarse. |
| ACUNDANGABAMOS | • acundangábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acundangarse. • ACUNDANGARSE prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango, afeminarse. |
| ACUNDANGABAS | • acundangabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acundangarse. • ACUNDANGARSE prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango, afeminarse. |
| CANDONGUEABAIS | • candongueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| CANDONGUEABAMOS | • candongueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| CANDONGUEABAS | • candongueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| CIRCUNNAVEGABAS | • circunnavegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circunnavegar. • CIRCUNNAVEGAR tr. Navegar alrededor de algún lugar. |
| CONGLUTINABAIS | • conglutinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONGLUTINABAMOS | • conglutinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONGLUTINABAS | • conglutinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONSUEGRABAN | • consuegraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSUEGRAR intr. p. us. Contraer parentesco de consuegro. |
| DESENCABALGUEN | • desencabalguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencabalgar. • desencabalguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desencabalgar. |
| DESENGUARACABAN | • desenguaracaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENGUACHINABAIS | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| ENGUACHINABAMOS | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| ENGUACHINABAS | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| GUARNICIONABAIS | • guarnicionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guarnicionar. • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
| GUARNICIONABAS | • guarnicionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de guarnicionar. • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
| SANGUIFICABAN | • sanguificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |