| APROPINCUABAMOS | • apropincuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| COLUMPIABAMOS | • columpiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de columpiar. • COLUMPIAR tr. Impeler al que está sobre un columpio. • COLUMPIAR prnl. fig. y fam. Mover el cuerpo de un lado a otro cuando se anda. |
| COMPUTADORIZABA | • computadorizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de computadorizar. • computadorizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPUTADORIZAR tr. computarizar. |
| EBULLOSCOPIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EBULLOSCOPIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ERUPCIONABAMOS | • erupcionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de erupcionar. • ERUPCIONAR tr. Col. Hacer erupción un volcán. |
| MULTICOPIABAMOS | • multicopiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de multicopiar. • MULTICOPIAR tr. Reproducir en copias por medio de multicopista. |
| POLUCIONABA | • polucionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de polucionar. • polucionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| POLUCIONABAIS | • polucionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de polucionar. |
| POLUCIONABAMOS | • polucionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de polucionar. |
| POLUCIONABAN | • polucionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| POLUCIONABAS | • polucionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de polucionar. |
| POSCOMBUSTION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSCOMBUSTIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSTCOMBUSTION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROMISCUABAMOS | • promiscuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promiscuar. • PROMISCUAR intr. Comer en días de cuaresma y otros en que la Iglesia lo prohíbe, carne y pescado en una misma comida. |
| PRONUNCIABAMOS | • pronunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar. • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. • PRONUNCIAR prnl. Declararse o mostrarse a favor o en contra de alguien o de algo. |
| PUNCIONABAMOS | • puncionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| SOBREPRODUCCION | • sobreproducción s. Economía. Producción excesiva de una cosa, en cantidad superior a la que es posible vender con beneficios. • SOBREPRODUCCIÓN f. superproducción. |
| SUPERPOBLACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |