| DESHIDRATABAIS | • deshidratabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| HIBRIDAD | • hibridad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hibridar. |
| HIBRIDADA | • hibridada adj. Forma del femenino de hibridado, participio de hibridar. |
| HIBRIDADAS | • hibridadas adj. Forma del femenino plural de hibridado, participio de hibridar. |
| HIBRIDADO | • hibridado v. Participio de hibridar. |
| HIBRIDADOS | • hibridados adj. Forma del plural de hibridado, participio de hibridar. |
| HIBRIDANDO | • hibridando v. Gerundio de hibridar. |
| HONORABILIDAD | • honorabilidad s. Calidad o cualidad de una persona honorable. • HONORABILIDAD f. Cualidad de la persona honorable. |
| HONORABILIDADES | • honorabilidades s. Forma del plural de honorabilidad. • HONORABILIDAD f. Cualidad de la persona honorable. |
| HORRIBILIDAD | • HORRIBILIDAD f. Cualidad de horrible. |
| HORRIBILIDADES | • HORRIBILIDAD f. Cualidad de horrible. |
| IRREPROCHABILIDAD | • IRREPROCHABILIDAD f. Cualidad de irreprochable. |
| REDHIBID | • redhibid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIDA | • redhibida adj. Forma del femenino de redhibido, participio de redhibir. |
| REDHIBIDAS | • redhibidas adj. Forma del femenino plural de redhibido, participio de redhibir. |
| REDHIBIDO | • redhibido v. Participio de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIDOS | • redhibidos adj. Forma del plural de redhibido, participio de redhibir. |
| REDHIBIENDO | • redhibiendo v. Gerundio de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |