| DESVENDABAS | • desvendabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESDEVANABAS | • desdevanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESVENDABAIS | • desvendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DESCONVIDABAS | • desconvidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESDEVANABAIS | • desdevanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESENVENDABAS | • desenvendabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESVENDABAMOS | • desvendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| SUBDIVIDIESEN | • subdividiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| DESAVECINDABAS | • desavecindabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESCONVIDABAIS | • desconvidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESDEVANABAMOS | • desdevanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESENVENDABAIS | • desenvendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| SUBSTANTIVIDAD | • SUBSTANTIVIDAD f. sustantividad. |
| DESAVECINDABAIS | • desavecindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESCONVIDABAMOS | • desconvidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESENVENDABAMOS | • desenvendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| INVISIBILIDADES | • invisibilidades s. Forma del plural de invisibilidad. • INVISIBILIDAD f. Cualidad de invisible. |