| DESQUEJABAIS | • desquejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUIJERABA | • desquijeraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desquijerar. • desquijeraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESQUEBRAJAIS | • desquebrajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJEIS | • desquebrajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUIJERABAN | • desquijeraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESQUIJERABAS | • desquijerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESQUEBRAJARIA | • desquebrajaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desquebrajar. • desquebrajaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUIJERABAIS | • desquijerabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESQUEBRAJABAIS | • desquebrajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJARAIS | • desquebrajarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJAREIS | • desquebrajareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desquebrajar. • desquebrajaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJARIAN | • desquebrajarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJARIAS | • desquebrajarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJASEIS | • desquebrajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUIJERABAMOS | • desquijerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| RESQUEBRAJADIZA | • resquebrajadiza adj. Forma del femenino de resquebrajadizo. • RESQUEBRAJADIZA adj. Que se resquebraja fácilmente. |
| RESQUEBRAJADIZO | • RESQUEBRAJADIZO adj. Que se resquebraja fácilmente. |