| DESAPROPIABAMOS | • desapropiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESEMPAPELABAIS | • desempapelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempapelar. • DESEMPAPELAR tr. Quitar a una cosa el papel en que estaba envuelta o a una habitación el que revestía y adornaba sus paredes. |
| DESEMPAPELABAS | • desempapelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempapelar. • DESEMPAPELAR tr. Quitar a una cosa el papel en que estaba envuelta o a una habitación el que revestía y adornaba sus paredes. |
| DESPAMPANABAIS | • despampanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANABAMOS | • despampanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANABAS | • despampanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPAMPANILLABAS | • DESPAMPANILLAR tr. Agr. Despampanar las vides. |
| DESPAMPLONABAIS | • despamplonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAMPLONABAS | • despamplonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar. • DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos. |
| DESPAPABAMOS | • despapábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPARPAJABAMOS | • desparpajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desparpajar. • DESPARPAJAR intr. fam. Hablar mucho y sin concierto. • DESPARPAJAR prnl. Méj., Hond. y P. Rico. Sacudir el sueño, despabilarse. |
| DESPEPITABAMOS | • despepitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPIMPOLLABAIS | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESPIMPOLLABAMOS | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESPIMPOLLABAS | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESPROPIABAMOS | • despropiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPULPABAMOS | • despulpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPUPUSABAMOS | • despupusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despupusar. |