| DESVENTABAS | • desventabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVENTABAIS | • desventabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| SUBSTANTIVAD | • substantivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| DESVASTIGABAN | • desvastigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVENTABAMOS | • desventábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| SUBSTANTIVADA | • substantivada adj. Forma del femenino de substantivado, participio de substantivar. |
| SUBSTANTIVADO | • substantivado v. Participio de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| DESENGAVETABAS | • desengavetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| SOBREVISTIENDO | • sobrevistiendo v. Gerundio irregular de sobrevestir. |
| SUBSTANTIVADAS | • substantivadas adj. Forma del femenino plural de substantivado, participio de substantivar. |
| SUBSTANTIVADOS | • substantivados adj. Forma del plural de substantivado, participio de substantivar. |
| SUBSTANTIVANDO | • substantivando v. Gerundio de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| SUBSTANTIVIDAD | • SUBSTANTIVIDAD f. sustantividad. |
| DESENGAVETABAIS | • desengavetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESINCENTIVABAS | • desincentivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar. • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
| VAGABUNDEASTEIS | • vagabundeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |