| CHINGOLEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESLECHUGUILLABAN | • DESLECHUGUILLAR tr. Agr. deslechugar. |
| ENGUALICHABA | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAIS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAMOS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAN | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| GENTILESHOMBRES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENTILHOMBRE | • gentilhombre s. Hombre respetado por su posición o prestigio en la sociedad en que vive. • gentilhombre s. Alguien con los valores que hacen ser un gentilhombre1. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| GENTILHOMBRES | • gentilhombres s. Forma del plural de gentilhombre. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HEMOGLOBINA | • hemoglobina s. Bioquímica. Proteína de los glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes), cuya función principal es el transporte… • HEMOGLOBINA f. Bioquím. Pigmento que da color a la sangre, contenido en los hematíes de todos los vertebrados y disuelto en el plasma sanguíneo de algunos invertebrados. |
| HEMOGLOBINAS | • HEMOGLOBINA f. Bioquím. Pigmento que da color a la sangre, contenido en los hematíes de todos los vertebrados y disuelto en el plasma sanguíneo de algunos invertebrados. |
| HEMOGLOBINURIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMOGLOBINURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOLGAZANEABAIS | • holgazaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |