| CHAPERONEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPORROTEABAN | • CHISPORROTEAR intr. fam. Despedir el fuego o un cuerpo encendido chispas reiteradamente. |
| CONTRAPECHABAMOS | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| DESCHUPONABAMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESPINOCHABAMOS | • DESPINOCHAR tr. Quitar las hojas a las panochas o mazorcas de maíz. |
| EMPONCHABAMOS | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| ENCHAPOPOTABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHOLPABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPINOCHABAMOS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HIPERBOLIZANDO | • hiperbolizando v. Gerundio de hiperbolizar. • HIPERBOLIZAR intr. Usar hipérboles. |
| HIPERBOLIZARON | • hiperbolizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HIPERBOLIZAR intr. Usar hipérboles. |
| PERCHONABAMOS | • PERCHONAR intr. Dejar perchones en las vides. |
| PICHONEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROHIBICIONES | • prohibiciones s. Forma del plural de prohibición. • PROHIBICIÓN f. Acción y efecto de prohibir. |
| PROHIBIENDO | • prohibiendo v. Gerundio de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIERON | • prohibieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |