| BATIPORTEMOS | • batiportemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de batiportar. • batiportemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| EMPETATABAIS | • empetatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empetatar. • EMPETATAR tr. Méj. Esterar, cubrir un piso con petate o envolver con él un bulto. |
| PITUTEABAMOS | • pituteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pitutear. |
| TEMPESTEABAIS | • tempesteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tempestear. • TEMPESTEAR intr. p. us. Descargar la tempestad. |
| TROMPETEABAIS | • trompeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trompetear. • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. • TROMPETEAR tr. Pregonar, publicar una noticia. |
| BATIPORTAREMOS | • batiportaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de batiportar. • batiportáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| BATIPORTASEMOS | • batiportásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| ESTIPTICABAMOS | • estipticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estipticar. • ESTIPTICAR tr. Med. astringir, apretar alguna sustancia los tejidos orgánicos. |
| OBTEMPERASTEIS | • obtemperasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PATENTIZABAMOS | • patentizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patentizar. • PATENTIZAR tr. Hacer patente o manifiesta una cosa. |
| COMPARTIMENTABA | • compartimentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compartimentar. • compartimentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPARTIMENTAR tr. Proyectar o efectuar la subdivisión estanca de un buque. |
| IMPOSIBILITASTE | • imposibilitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de imposibilitar. • IMPOSIBILITAR tr. Quitar la posibilidad de ejecutar o conseguir una cosa. |
| INTERCEPTABAMOS | • interceptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interceptar. • INTERCEPTAR tr. Apoderarse de una cosa antes que llegue a su destino. |
| INTERPRETABAMOS | • interpretábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interpretar. • INTERPRETAR tr. Explicar o declarar el sentido de una cosa, y principalmente el de textos faltos de claridad. |
| MALINTERPRETABA | • malinterpretaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malinterpretar. • malinterpretaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| OBREPTICIAMENTE | • OBREPTICIAMENTE adv. m. De manera obrepticia. |
| PROBLEMATIZASTE | • problematizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de problematizar. |