| ASEGLARIZABAMOS | • aseglarizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aseglarizar. • ASEGLARIZAR tr. p. us. Relajar la virtud propia del estado religioso, haciendo que el clérigo se porte como un seglar. |
| DESAZOGABAIS | • desazogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desazogar. • DESAZOGAR tr. Quitar el azogue a una cosa. |
| DESENGOZNABAIS | • desengoznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESGONZABAIS | • desgonzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgonzar. • DESGONZAR tr. desgoznar. |
| DESGOZNABAIS | • desgoznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgoznar. • DESGOZNAR tr. Quitar o arrancar los goznes. • DESGOZNAR prnl. fig. desgobernarse. |
| DESGUINZABAMOS | • desguinzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
| DESORGANIZABAIS | • desorganizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desorganizar. • DESORGANIZAR tr. Desordenar en sumo grado, cortando o rompiendo las relaciones existentes entre las diferentes partes de un todo. |
| DESORGANIZABAS | • desorganizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desorganizar. • DESORGANIZAR tr. Desordenar en sumo grado, cortando o rompiendo las relaciones existentes entre las diferentes partes de un todo. |
| DESVERGONZABAIS | • desvergonzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ESGONZABAIS | • esgonzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| GLOBALIZASEIS | • globalizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de globalizar. |
| GLOBALIZASEMOS | • globalizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de globalizar. |
| GLOBALIZASES | • globalizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de globalizar. |
| GLOBALIZASTEIS | • globalizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de globalizar. |
| SILOGIZABAIS | • silogizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de silogizar. • SILOGIZAR intr. Disputar, argüir con silogismos o hacerlos. |
| SILOGIZABAMOS | • silogizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de silogizar. • SILOGIZAR intr. Disputar, argüir con silogismos o hacerlos. |
| SILOGIZABAS | • silogizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de silogizar. • SILOGIZAR intr. Disputar, argüir con silogismos o hacerlos. |
| SOBRINAZGOS | • sobrinazgos s. Forma del plural de sobrinazgo. • SOBRINAZGO m. Parentesco de sobrino. |
| SOJUZGABAIS | • sojuzgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sojuzgar. • SOJUZGAR tr. Sujetar, dominar, mandar con violencia. |