| HISPANOFOBA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISPANOFOBO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROHIBICION | • prohibición s. Acción o efecto de prohibir (no permitir, por ley o autoridad, la ejecución, el uso o la presencia de algo). • PROHIBICIÓN f. Acción y efecto de prohibir. |
| PROHIBIENDO | • prohibiendo v. Gerundio de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIERON | • prohibieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| HISPANOFOBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISPANOFOBIA | • hispanofobia s. Miedo irracional y enfermizo a los hispanos y países de habla hispana. • hispanofobia s. Aversión a España y todo lo español. |
| HISPANOFOBOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISPANOFOBIAS | • hispanofobias s. Forma del plural de hispanofobia. |
| PICHONEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROHIBICIONES | • prohibiciones s. Forma del plural de prohibición. • PROHIBICIÓN f. Acción y efecto de prohibir. |
| COMPINCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPINOCHABAMOS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HIPERBOLIZANDO | • hiperbolizando v. Gerundio de hiperbolizar. • HIPERBOLIZAR intr. Usar hipérboles. |
| HIPERBOLIZARON | • hiperbolizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HIPERBOLIZAR intr. Usar hipérboles. |
| HIPNOTIZABAMOS | • hipnotizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hipnotizar. • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
| CHISPORROTEABAN | • CHISPORROTEAR intr. fam. Despedir el fuego o un cuerpo encendido chispas reiteradamente. |
| DESPINOCHABAMOS | • DESPINOCHAR tr. Quitar las hojas a las panochas o mazorcas de maíz. |
| ENCHAPOPOTABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |