| BIENVIVIAN | • bienvivían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIRAN | • bienvivirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| DIVINIZABAN | • divinizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de divinizar. • DIVINIZAR tr. Hacer o suponer divina a una persona o cosa, o tributarle culto y honores divinos. |
| INVIGILABAN | • invigilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| BIENVIVIENDO | • bienviviendo v. Gerundio de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIERAN | • bienvivieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIEREN | • bienvivieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIERON | • bienvivieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIESEN | • bienviviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| BIENVIVIRIAN | • bienvivirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| INDIVIDUABAN | • individuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDIVIDUAR tr. Especificar una cosa; tratar de ella con particularidad y por menor. |
| INVAGINABAIS | • invaginabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INCENTIVABAIS | • incentivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incentivar. • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. |
| INMOVILIZABAN | • inmovilizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INMOVILIZAR tr. Hacer que una cosa quede inmóvil. • INMOVILIZAR prnl. Quedarse o permanecer inmóvil. |
| REIVINDICABAN | • reivindicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
| VILIPENDIABAN | • vilipendiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| INVENCIBILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INVENTARIABAIS | • inventariabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar. • INVENTARIAR tr. Incluir en un inventario. |
| INVISIBLEMENTE | • invisiblemente adv. De un modo invisible. • INVISIBLEMENTE adv. m. De modo que no se percibe o no se ve. |
| INVOLUCIONABAIS | • involucionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de involucionar. • INVOLUCIONAR intr. Retroceder, volver atrás un proceso biológico, político, cultural, económico, etc. |