| ABUÑOLASEMOS | • abuñolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑUELASEMOS | • abuñuelásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| AÑUSGABAMOS | • añusgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| APAÑUSCABAMOS | • apañuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCABAMOS | • apeñuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apeñuscar… • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APUÑUSCABAMOS | • apuñuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñuscarse. |
| BRUÑESEMOS | • bruñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruñir. |
| CABRUÑASEMOS | • cabruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| DESEMPUÑABAMOS | • desempuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESPEZUÑABAMOS | • despezuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESUÑABAMOS | • desuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| EMBUÑEGASEMOS | • embuñegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| ENCABRUÑASEMOS | • encabruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ESCARCUÑABAMOS | • escarcuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escarcuñar. • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
| ESCUDRIÑABAMOS | • escudriñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| PEÑASQUEABAMOS | • peñasqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de peñasquear. |
| RASCUÑABAMOS | • rascuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑABAMOS | • rasguñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| SOBREMUÑONERAS | • SOBREMUÑONERA f. Art. Banda semicilíndrica de hierro que, firme en el canto superior de las gualderas de la cureña y abrazando el muñón de la pieza montada, impide que esta se descabalgue en los disparos. |