| DESABOLLABAIS | • DESABOLLAR tr. Quitar a las piezas y vasijas de metal las abolladuras o bollos hechos por golpes que han recibido. |
| DESALABABAMOS | • desalabábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalabar. • DESALABAR tr. p. us. Vituperar, poner faltas o tachas. |
| DESAMOBLABAIS | • desamoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desamoblar. • DESAMOBLAR tr. desamueblar. |
| DESARBOLABAIS | • desarbolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desarbolar. • DESARBOLAR tr. Mar. Destruir, tronchar o derribar los árboles o palos de la embarcación. |
| DESBLOQUEABAS | • desbloqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBULLABAMOS | • DESBULLAR tr. Quitar la cáscara o envoltura de algunas cosas. |
| DESDOBLABAMOS | • desdoblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESEMBOLSABAN | • desembolsaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSABAS | • desembolsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESESLABONABA | • deseslabonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deseslabonar. • deseslabonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONABAIS | • deslabonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESOBLIGABAIS | • desobligabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESPOBLABAMOS | • despoblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLABAMOS | • desroblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| DESTABLABAMOS | • destablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| EMBALDOSABAIS | • embaldosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embaldosar. • EMBALDOSAR tr. Solar con baldosas. |
| TRESDOBLABAIS | • tresdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |