| ABNEGABAMOS | • abnegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abnegar o de abnegarse. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. |
| ENGIBABAMOS | • engibábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGARBABAMOS | • engarbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGLOBABAMOS | • englobábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| GOBERNABAMOS | • gobernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GUBERNABAMOS | • gubernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| BERLINGABAMOS | • berlingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| REGABINABAMOS | • regabinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| ENCABALGABAMOS | • encabalgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENGARBERABAMOS | • engarberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ENGUAYABABAMOS | • enguayabábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enguayabarse. |
| ENJALBEGABAMOS | • enjalbegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| SOBREGANABAMOS | • sobreganábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| TUMBAGOBIERNOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGOBERNABAMOS | • desgobernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| ENGARABATABAMOS | • engarabatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarabatar. • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABITABAMOS | • engarabitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. • ENGARABITAR tr. Engarabatar, hablando especialmente de los dedos entumecidos por el frío. |
| ENGARBULLABAMOS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| VAGABUNDEABAMOS | • vagabundeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| DESBURRUNGABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |