| ACEBADAMIENTO | • acebadamiento s. Enfermedad de los caballos por tomar demasiada agua despues de comer alimento seco en abundancia. • ACEBADAMIENTO m. encebadamiento. |
| ADECENTABAMOS | • adecentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adecentar. • ADECENTAR tr. Poner decente, limpio, en orden. |
| DECIBELIMETRO | • DECIBELÍMETRO m. Aparato de medida graduado en decibelios. |
| DESACOSTUMBRE | • desacostumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacostumbrar… • desacostumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacostumbrar o del imperativo negativo de desacostumbrarse. |
| DESBAUTICEMOS | • desbauticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbautizarse. • desbauticemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbautizarse. |
| DESBOCAMIENTO | • desbocamiento s. Acción o efecto de desbocar o de desbocarse. • DESBOCAMIENTO m. Acción y efecto de desbocarse. |
| DESCABRITEMOS | • descabritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descabritar. • descabritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descabritar. • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| DESCOMPLETABA | • descompletaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descompletar. • descompletaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESEMBOSCASTE | • desemboscaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBROCASTE | • desembrocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembrocar. |
| DESTECHABAMOS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DOMESTICABLES | • domesticables adj. Forma del plural de domesticable. • DOMESTICABLE adj. Que puede domesticarse. |
| EMBASTECIENDO | • embasteciendo v. Gerundio de embastecer. • EMBASTECER intr. engrosar, engordar. • EMBASTECER prnl. Ponerse basto o tosco. |
| EMBRUTECEDORA | • embrutecedora adj. Forma del femenino de embrutecedor. • EMBRUTECEDORA adj. Que embrutece. |
| EMBRUTECIENDO | • embruteciendo v. Gerundio de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| OBCECADAMENTE | • obcecadamente adv. Con obcecación. • OBCECADAMENTE adv. m. Con obcecación. |
| OBEDECIMIENTO | • OBEDECIMIENTO m. Acción de obedecer. |
| RECABDAMIENTO | • recabdamiento s. Acción o efecto de recaudar. • RECABDAMIENTO m. ant. recaudamiento. |