| ABOCINAMIENTO | • abocinamiento s. Acción y efecto de dar anchura a la boca de un cañón o tubo dándole forma de bocina. • abocinamiento s. Lingüística (fonética). Anticipación de la vocalidad en una consonante. Por ejemplo, no se puede pronunciar… • ABOCINAMIENTO m. Acción y efecto de abocinar. |
| BROCAMANTONES | • BROCAMANTÓN m. Joya grande de oro o piedras preciosas, a manera de broche, que llevaban las mujeres en el pecho. |
| CANTONEABAMOS | • cantoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cantonear o de cantonearse. • CANTONEAR intr. Andar vagando ociosamente de esquina en esquina. • CANTONEARSE prnl. fam. contonearse. |
| CONCEBIMIENTO | • CONCEBIMIENTO m. concepción, acción y efecto de concebir. |
| CONGESTIONABA | • congestionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de congestionar o de congestionarse. • congestionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONTENTABAMOS | • contentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contentar. • CONTENTAR tr. Satisfacer el gusto o las aspiraciones de alguien; darle contento. • CONTENTAR prnl. Darse por contento, quedar contento. |
| CONTONEABAMOS | • contoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contonear. • CONTONEARSE prnl. Hacer al andar movimientos afectados con los hombros y caderas. |
| CONTORNEABAIS | • contorneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contornear. • CONTORNEAR tr. Dar vueltas alrededor o en contorno de un paraje o sitio. |
| CONTRABAJONES | • CONTRABAJÓN m. Mús. Instrumento de viento que suena una octava más grave que el bajón. |
| CONTRABANDEOS | • contrabandeos s. Forma del plural de contrabandeo. • CONTRABANDEO m. Acción de contrabandear. |
| CONTRIBUYENDO | • contribuyendo v. Gerundio irregular de contribuir. |
| CONTRIBUYERON | • contribuyeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CRONOMETRABAN | • cronometraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CRONOMETRAR tr. Medir con el cronómetro. |
| ENCONTRABAMOS | • encontrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encontrar o de encontrarse. • ENCONTRAR tr. Dar con una persona o cosa que se busca. • ENCONTRAR intr. Tropezar uno con otro. |
| ENTRONCABAMOS | • entroncábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entroncar. • ENTRONCAR tr. Establecer o reconocer una relación o dependencia entre personas, ideas, acciones, etc. • ENTRONCAR intr. Tener parentesco con un linaje o persona. |
| INCONTROLABLE | • incontrolable adj. Que no puede ser controlado. • INCONTROLABLE adj. Que no se puede controlar. |
| NITROBENCENOS | • nitrobencenos s. Forma del plural de nitrobenceno. • NITROBENCENO m. Quím. Líquido oleoso, incoloro o amarillo claro, que se obtiene tratando benceno con una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico concentrados. |
| OBSTINACIONES | • obstinaciones s. Forma del plural de obstinación. • OBSTINACIÓN f. Pertinacia, porfía, terquedad. |
| RECONFORTABAN | • reconfortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONFORTAR tr. Confortar de nuevo o con energía y eficacia. |