| CANDONGUEABAMOS | • candongueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| DESCONCEPTUABAN | • desconceptuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| DESCONTINUABAIS | • descontinuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESENCUADERNABA | • desencuadernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desencuadernar. • desencuadernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCUADERNAR tr. Deshacer lo encuadernado; como un cuaderno o un libro. |
| DESENGUARACABAN | • desenguaracaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESPANCHURRABAN | • DESPANCHURRAR tr. despachurrar. |
| DESUBSTANCIABAN | • desubstanciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIANDO | • desubstanciando v. Gerundio de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIARAN | • desubstanciaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desubstanciarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIAREN | • desubstanciaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIARON | • desubstanciaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIASEN | • desubstanciasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| ENCUADERNABAMOS | • encuadernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encuadernar. • ENCUADERNAR tr. Juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas. |
| REENCUADERNABAS | • reencuadernabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reencuadernar. • REENCUADERNAR tr. Volver a encuadernar un libro. |
| SOBREABUNDANCIA | • sobreabundancia s. Acción o efecto de sobreabundar. • SOBREABUNDANCIA f. Acción y efecto de sobreabundar. |
| SUBDISTINCIONES | • subdistinciones s. Forma del plural de subdistinción. • SUBDISTINCIÓN f. Acción y efecto de subdistinguir. |
| SUBINTENDENCIAS | • subintendencias s. Forma del plural de subintendencia. • SUBINTENDENCIA f. Cargo de subintendente. |
| SUBORDINACIONES | • subordinaciones s. Forma del plural de subordinación. • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |
| SUPERABUNDANCIA | • superabundancia s. Abundancia excesiva. • superabundancia s. Superfluidad. • superabundancia s. Redundancia. |