| DESABARRANCASES | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESBARRANCASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCARBONATASES | • descarbonatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCONSIDERABAS | • desconsiderabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar. • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESCONVERSABLES | • desconversables adj. Forma del plural de desconversable. • DESCONVERSABLE adj. De genio áspero y desabrido; que huye de la conversación y trato de las gentes, o que ama el retiro y la soledad. |
| DESCRISTIANABAS | • descristianabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descristianar. • DESCRISTIANAR tr. descrismar, quitar el crisma. |
| DESENCABESTRAIS | • desencabestráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desencabestrar. • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESENCABESTRASE | • desencabestrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencabestrar. • desencabestrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESENCABESTREIS | • desencabestréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desencabestrar. • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESENCRESPABAIS | • desencrespabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencrespar. • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESENMASCARABAS | • desenmascarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenmascarar. • DESENMASCARAR tr. Quitar la máscara. |
| DESENROSCABAMOS | • desenroscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenroscar. • DESENROSCAR tr. Extender lo que está enroscado. |
| DESENSOBERBECES | • desensoberbeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESINCRUSTABAIS | • desincrustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desincrustar. • DESINCRUSTAR tr. Quitar o suprimir incrustaciones. |
| DESUBSTANCIARAS | • desubstanciaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubstanciar. • desubstanciarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIARES | • desubstanciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |