| ARCADUZABAMOS | • arcaduzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arcaduzar. • ARCADUZAR tr. ant. Conducir el agua por arcaduces. |
| CARDUZABAMOS | • carduzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carduzar. • CARDUZAR tr. cardar. |
| CAZABOMBARDEROS | • cazabombarderos s. Forma del plural de cazabombardero. • CAZABOMBARDERO m. Avión de combate que combina la capacidad de perseguir a otro, enemigo, con la de arrojar bombas sobre un determinado objetivo. |
| CAZUMBRADOS | • cazumbrados adj. Forma del plural de cazumbrado, participio de cazumbrar. |
| DEMOCRATIZABAIS | • democratizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de democratizar. • DEMOCRATIZAR tr. Hacer demócratas a las personas o democráticas las cosas. |
| DEMOCRATIZABAS | • democratizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de democratizar. • DEMOCRATIZAR tr. Hacer demócratas a las personas o democráticas las cosas. |
| DERECHIZABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBRAVEZCAMOS | • desbravezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbravecer. • desbravezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbravecer. |
| DESCABEZARAMOS | • descabezáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCABEZAREMOS | • descabezaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de descabezar. • descabezáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. |
| DESCABEZARIAMOS | • descabezaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCAROZABAMOS | • descarozábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descarozar. • DESCAROZAR tr. Amér. Quitar el hueso o carozo a las frutas. |
| DESCEREZABAMOS | • descerezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descerezar. • DESCEREZAR tr. Quitar a la semilla del café la carne de la baya o cereza en que está contenida. |
| DESCORTEZABAMOS | • descortezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| DESCRUZABAMOS | • descruzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descruzar. • DESCRUZAR tr. Deshacer la forma de cruz que presentan algunas cosas. |
| DESEMBRAVEZCO | • desembravezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desembravecer. |
| RADICALIZABAMOS | • radicalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de radicalizar. • RADICALIZAR tr. Hacer que alguien adopte una actitud radical. |
| REBLANDEZCAMOS | • reblandezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reblandecer. • reblandezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reblandecer. |
| RIDICULIZABAMOS | • ridiculizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ridiculizar. • RIDICULIZAR tr. Burlarse de una persona o cosa por las extravagancias o defectos que tiene o se le atribuyen. |