| ACAPILLABAMOS | • ACAPILLAR tr. p. us. Atrapar, apresar. |
| ACEPILLABAMOS | • ACEPILLAR tr. Alisar con cepillo la madera o los metales. |
| CAMPANILLEABAIS | • CAMPANILLEAR intr. Tocar reiteradamente la campanilla. |
| CAMPANILLEABAMOS | • CAMPANILLEAR intr. Tocar reiteradamente la campanilla. |
| CAMPANILLEABAS | • CAMPANILLEAR intr. Tocar reiteradamente la campanilla. |
| CEPILLABAMOS | • CEPILLAR tr. Alisar con cepillo la madera o los metales. • CEPILLAR prnl. fig. y fam. Matar. |
| CULPABILICEMOS | • culpabilicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de culpabilizar. • culpabilicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de culpabilizar. |
| CULPABILIZAMOS | • culpabilizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de culpabilizar. • culpabilizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de culpabilizar. |
| CULTIPARLABAMOS | • cultiparlábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| DESMULTIPLICABA | • desmultiplicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmultiplicar. • desmultiplicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| ENCAPILLABAMOS | • ENCAPILLAR tr. Cetr. encapirotar. • ENCAPILLAR prnl. fig. y fam. p. us. Ponerse alguna ropa, particularmente cuando se mete por la cabeza, como la camisa. |
| IMPLACABLES | • implacables adj. Forma del plural de implacable. • IMPLACABLE adj. Que no se puede aplacar. |
| IMPLATICABLES | • implaticables adj. Forma del plural de implaticable. • IMPLATICABLE adj. Que no admite plática o conversación. |
| MULTIPLICABAIS | • multiplicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| MULTIPLICABAMOS | • multiplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| MULTIPLICABAS | • multiplicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| MULTIPLICABLES | • multiplicables adj. Forma del plural de multiplicable. • MULTIPLICABLE adj. Que se puede multiplicar. |
| PELLIZCABAMOS | • PELLIZCAR tr. Asir con el dedo pulgar y cualquiera de los otros una pequeña porción de piel y carne, apretándola de suerte que cause dolor. • PELLIZCAR prnl. p. us. fig. y fam. Impacientarse o perecerse por una cosa. |
| SIMPLIFICABLE | • SIMPLIFICABLE adj. Susceptible de simplificación. |
| SIMPLIFICABLES | • simplificables adj. Forma del plural de simplificable. • SIMPLIFICABLE adj. Susceptible de simplificación. |