| COSTUMBRASTE | • costumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| COSTUMBRISTA | • COSTUMBRISTA adj. Perteneciente o relativo al costumbrismo. • COSTUMBRISTA com. Escritor o pintor que cultiva el costumbrismo. |
| ACOSTUMBRASTE | • acostumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acostumbrar o… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| COSTUMBRISTAS | • COSTUMBRISTA adj. Perteneciente o relativo al costumbrismo. • COSTUMBRISTA com. Escritor o pintor que cultiva el costumbrismo. |
| ESTRAMBOTICAS | • estrambóticas adj. Forma del femenino plural de estrambótico. • ESTRAMBÓTICA adj. fam. Extravagante, irregular y sin orden. |
| ESTRAMBOTICOS | • estrambóticos adj. Forma del plural de estrambótico. • ESTRAMBÓTICO adj. fam. Extravagante, irregular y sin orden. |
| TRASTOCABAMOS | • trastocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trastocar. • TRASTOCAR tr. p. us. Trastornar, revolver. • TRASTOCAR prnl. p. us. Trastornarse, perturbarse la razón. |
| CONTRASTABAMOS | • contrastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrastar. • CONTRASTAR tr. p. us. Resistir, hacer frente. • CONTRASTAR intr. Mostrar notable diferencia, o condiciones opuestas, dos cosas, cuando se comparan una con otra. |
| CONTRISTABAMOS | • contristábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contristar… • CONTRISTAR tr. Afligir, entristecer. |
| COSTUMBRASTEIS | • costumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| EMBRUTECISTEIS | • embrutecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| SUBCONTRATAMOS | • subcontratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subcontratar. • subcontratamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subcontratar. |
| SUBCONTRATEMOS | • subcontratemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subcontratar. • subcontratemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subcontratar. |
| TRASCARTABAMOS | • trascartábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trascartarse. • TRASCARTARSE prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
| TRASTROCABAMOS | • trastrocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trastrocar. • TRASTROCAR tr. Mudar el ser o estado de una cosa, dándole otro diferente del que tenía. |
| ACOSTUMBRASTEIS | • acostumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acostumbrar… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| ESTRUCTURABAMOS | • estructurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estructurar. • ESTRUCTURAR tr. Distribuir, ordenar las partes de un conjunto. |