| DEBROQUEIS | • debroquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de debrocar. |
| DEBUTAREIS | • debutareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de debutar. • debutaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de debutar. • DEBUTAR intr. Presentarse por primera vez ante el público, una compañía teatral o un artista. |
| DERRUBIASE | • DERRUBIAR tr. Robar lentamente el río, arroyo o cualquier humedad la tierra de las riberas o tapias. |
| DERRUBIEIS | • DERRUBIAR tr. Robar lentamente el río, arroyo o cualquier humedad la tierra de las riberas o tapias. |
| DERRUMBEIS | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. |
| DESABRIGUE | • desabrigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desabrigar. • desabrigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desabrigar. • desabrigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desabrigar. |
| DESBRUJEIS | • desbrujéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESCUBRIRE | • descubriré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESTRUIBLE | • destruible adj. Que puede ser destuido. • DESTRUIBLE adj. Que puede destruirse. |
| DESUBICARE | • desubicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desubicar o de desubicarse. • desubicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desubicar… • desubicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desubicar o de desubicarse. |
| EMBUDAREIS | • embudareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embudar. • embudaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| REBUDIARES | • rebudiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIASEN | • rebudiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIASES | • rebudiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIASTE | • rebudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIEMOS | • rebudiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rebudiar. • rebudiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REDESCUBRI | • redescubrí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de redescubrir. • redescubrí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redescubrir. |
| REDUCIBLES | • reducibles adj. Forma del plural de reducible. • REDUCIBLE adj. Que se puede reducir. |
| TURBIDECES | • TURBIDEZ f. Calidad de túrbido o turbio. |
| URDIEMBRES | • URDIEMBRE f. urdimbre. |