| BORUNDESES | • BORUNDÉS adj. Natural del valle de la Borunda o de la Barranca. |
| DESABONASE | • desabonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabonarse. • desabonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABONEIS | • desabonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESBOCASEN | • desbocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. • DESBOCAR intr. desembocar. |
| DESBOLASEN | • desbolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESBONETAS | • desbonetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbonetarse. • desbonetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBONETES | • desbonetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONES | • desbotones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbotonar. • desbotonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESLABONES | • deslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslabonar. • deslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| ENDOBLASES | • endoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENDOSABLES | • endosables adj. Forma del plural de endosable. • ENDOSABLE adj. Que se puede endosar. |
| ENSOBEADAS | • ensobeadas adj. Forma del femenino plural de ensobeado, participio de ensobear. |
| ENSOBEADOS | • ensobeados adj. Forma del plural de ensobeado, participio de ensobear. |
| SOBRENADES | • sobrenades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrenadar. • sobrenadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrenadar. • SOBRENADAR intr. Mantenerse encima del agua o de otro líquido sin hundirse. |
| SONDEABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBORDENES | • SUBORDEN m. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los órdenes de plantas y animales. |