| BERMUDEÑOS | • bermudeños s. Forma del plural de bermudeño. |
| BODEGUERAS | • BODEGUERA m. y f. Dueño de una bodega de vinos. |
| BODEGUEROS | • bodegueros s. Forma del plural de bodeguero. • BODEGUERO m. y f. Dueño de una bodega de vinos. |
| BOLUDEARES | • boludeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de boludear. |
| BORUNDESES | • BORUNDÉS adj. Natural del valle de la Borunda o de la Barranca. |
| BUCEADORES | • buceadores adj. Forma del plural de buceador. • BUCEADOR adj. Que bucea. |
| BURDELEROS | • burdeleros s. Forma del plural de burdelero. • BURDELERO m. y f. ant. Alcahuete, mozo de burdel. |
| BURDELESCO | • burdelesco adj. Que pertenece o concierne al burdel (local donde se puede, a cambio de un pago, tener trato sexual con… • burdelesco adj. Se dice de una acción o expresión que parecen propias o características de un burdel. • BURDELESCO adj. Dícese del dicho o hecho propios del burdel. |
| CORDUBENSE | • cordubense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante del departamento de Córdoba, en Colombia. • cordubense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con del departamento de Córdoba, en Colombia. • cordubense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Córdoba, en Argentina. |
| DEBROQUEIS | • debroquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de debrocar. |
| DEBRUCEMOS | • debrucemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de debruzar. • debrucemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de debruzar. |
| DESAPRUEBO | • desapruebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desaprobar. |
| DESBRUEMOS | • desbruemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbruar. • desbruemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESEMBRUJO | • desembrujo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desembrujar. • desembrujó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| OBSCURECED | • obscureced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| REBUDIEMOS | • rebudiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rebudiar. • rebudiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REDESCUBRO | • redescubro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de redescubrir. |
| ROBUSTECED | • robusteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de robustecer. • ROBUSTECER tr. Dar robustez. |
| SOLEDUMBRE | • SOLEDUMBRE f. desus. Lugar solitario y estéril, desierto. |
| SUBORDENES | • SUBORDEN m. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los órdenes de plantas y animales. |