| DERRUMBADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARDAMOS | • desbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbardar. • desbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBARDEMOS | • desbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbardar. • desbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBORDAMOS | • desbordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbordar. • desbordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDEMOS | • desbordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBRIDAMOS | • desbridamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbridar. • desbridamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDEMOS | • desbridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbridar. • desbridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESCIMBRADO | • descimbrado v. Participio de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOMBRADA | • descombrada adj. Forma del femenino de descombrado, participio de descombrar. |
| DESCOMBRADO | • descombrado v. Participio de descombrar. • DESCOMBRAR tr. Desembarazar un lugar de cosas o materiales que estorban. |
| DESCUMBRADO | • DESCUMBRADO adj. Llano y sin cumbre. |
| DESEMBROCAD | • desembrocad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desembrocar. |
| DESEMBROZAD | • desembrozad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desembrozar. • DESEMBROZAR tr. desbrozar. |
| DESHAMBRIDO | • DESHAMBRIDO adj. Muy hambriento. |
| DESLUMBRADO | • deslumbrado v. Participio de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESMEMBRADO | • desmembrado v. Participio de desmembrar. • DESMEMBRADO adj. Blas. Dícese de los animales representados sin algún miembro como señal de infamia. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| EMBUDADORAS | • EMBUDADORA m. y f. Persona que sostiene el embudo para llenar las vasijas. |
| EMBUDADORES | • EMBUDADOR m. y f. Persona que sostiene el embudo para llenar las vasijas. |
| HOMBREDADES | • hombredades s. Forma del plural de hombredad. • HOMBREDAD f. ant. hombría. |