| BANDEREAREN | • banderearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de banderearse. |
| BANDEREASEN | • bandereasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| BERENJENADA | • BERENJENADA adj. ant. aberenjenado. |
| BERENJENADO | • BERENJENADO adj. ant. aberenjenado. |
| DEGENERABAN | • degeneraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar. • DEGENERAR intr. Decaer, desdecir, declinar, no corresponder una persona o cosa a su primera calidad o a su primitivo valor o estado. |
| DESENHEBRAN | • desenhebran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBREN | • desenhebren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • desenhebren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| ENCEBADAREN | • encebadaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encebadar… • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENDEREZABAN | • enderezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enderezar. • ENDEREZAR tr. Poner derecho lo que está torcido. • ENDEREZAR intr. Encaminarse en derechura a un lugar o a una persona. |
| ENGENDRABLE | • ENGENDRABLE adj. p. us. Que se puede engendrar. |
| ENTENEBRADA | • entenebrada adj. Forma del femenino de entenebrado, participio de entenebrar. |
| ENTENEBRADO | • entenebrado v. Participio de entenebrar. • ENTENEBRAR tr. p. us. entenebrecer. |
| PREBENDAREN | • prebendaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDASEN | • prebendasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| REBLANDECEN | • reblandecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reblandecer. • REBLANDECER tr. Ablandar una cosa o ponerla tierna. |
| SENDEREABAN | • sendereaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de senderear. • SENDEREAR tr. Guiar o encaminar por el sendero. • SENDEREAR intr. fig. Echar por caminos extraordinarios en el modo de obrar o discurrir. |
| SOBRENTENDE | • sobrentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrentender. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SUBENTENDER | • subentender v. Asumir o entender algo que, aunque no está expresado explícitamente, se puede suponer de manera lógica… • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| VERBENEANDO | • verbeneando v. Gerundio de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |