| BIGARDEASES | • bigardeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| DESABRIGASE | • desabrigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabrigar. • desabrigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESABRIGUES | • desabrigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabrigar. • desabrigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabrigar. |
| DESBAGAREIS | • desbagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desbagar. • desbagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desbagar. • DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza. |
| DESBORREGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBRAGARES | • desbragares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESBRAGASEN | • desbragasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESBRAGASES | • desbragases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESBRAGASTE | • desbragaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESBRAGUEIS | • desbraguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbragar. |
| DESEMBARGAS | • desembargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembargar. • desembargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembargar. • DESEMBARGAR tr. Quitar el impedimento u obstáculo. |
| DESEMBARGOS | • desembargos s. Forma del plural de desembargo. • DESEMBARGO m. En el Consejo de Hacienda, carta de libramiento que se solía dar por cierto número de años para que se pagasen los réditos de un juro, entretanto que se despachaba privilegio en forma. |
| DESEMBRAGAS | • desembragas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembragar. • desembragás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembragar. • DESEMBRAGAR tr. Mec. Desconectar del eje motor un mecanismo. |
| DESGOBERNAS | • desgobernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESGREÑABAS | • desgreñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
| DESREGLABAS | • desreglabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desreglar. • DESREGLAR tr. desarreglar. |
| DESRENGABAS | • desrengabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desrengar. |