| ADEMPRIBIOS | • adempribios s. Forma del plural de adempribio. • ADEMPRIBIO m. Ar. Terreno de pastos común a dos o más pueblos. |
| AMBIDIESTRA | • ambidiestra adj. Forma del femenino singular de ambidiestro. • AMBIDIESTRA adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| AMBIDIESTRO | • ambidiestro adj. Que utiliza con igual o similar facilidad la mano derecha e izquierda para realizar alguna actividad. • ambidiestro adj. Que utiliza con igual o similar facilidad el pie derecho e izquierdo para realizar alguna actividad. • AMBIDIESTRO adj. Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. |
| DESCIMBRAIS | • descimbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCIMBREIS | • descimbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCRIBIMOS | • describimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de describir. • describimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| EMBRIDABAIS | • embridabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDARAIS | • embridarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDAREIS | • embridareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embridar. • embridaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDARIAS | • embridarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDASEIS | • embridaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBUDARIAIS | • embudaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| IMPERDIBLES | • imperdibles adj. Forma del plural de imperdible. • IMPERDIBLE adj. Que no puede perderse. • IMPERDIBLE m. Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no pueda abrirse fácilmente. |
| REDHIBIAMOS | • redhibíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REMEDIABAIS | • remediabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remediar. • REMEDIAR tr. Poner remedio al daño. |
| REMUDIABAIS | • remudiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remudiar. • REMUDIAR intr. Sal. Mugir la vaca para llamar a la cría, y viceversa. |