| ABELDASTEIS | • abeldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abeldar. • ABELDAR tr. beldar. |
| BALDEASTEIS | • baldeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BIELDASTEIS | • bieldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bieldar. • BIELDAR tr. beldar. |
| BLANDISTEIS | • blandisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLINDASTEIS | • blindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| DEBELASTEIS | • debelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DEBILITASES | • debilitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debilitar o de debilitarse. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DESLATABAIS | • deslatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslatar. • DESLATAR tr. Quitar las latas o tablas a una casa, a una embarcación, etc. • DESLATAR tr. ant. Disparar, arrojar. |
| DESTILABAIS | • destilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| DESTILABLES | • destilables adj. Forma del plural de destilable. • DESTILABLE adj. Que puede destilarse. |
| DESTRUIBLES | • destruibles adj. Forma del plural de destruible. • DESTRUIBLE adj. Que puede destruirse. |
| DIGESTIBLES | • digestibles adj. Forma del plural de digestible. • DIGESTIBLE adj. Que puede ser digerido. |
| DISCUTIBLES | • discutibles adj. Forma del plural de discutible. • DISCUTIBLE adj. Que se puede o se debe discutir. |
| DISPUTABLES | • disputables adj. Forma del plural de disputable. • DISPUTABLE adj. Que se puede disputar, o es problemático. |
| DISTENSIBLE | • DISTENSIBLE adj. Med. Que se puede distender. |
| DRIBLASTEIS | • driblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| TRASDOBLEIS | • trasdobléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLAIS | • tresdobláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |
| TRESDOBLEIS | • tresdobléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |