| ABONDASEMOS | • abondásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABORDONASES | • abordonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| BASTONEADOS | • bastoneados adj. Forma del plural de bastoneado, participio de bastonear. |
| BORDONEASES | • bordoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| CORDOBENSES | • cordobenses adj. Forma del plural de cordobense. • cordobenses s. Forma del plural de cordobense. • CORDOBENSE adj. Natural de Córdoba. |
| DESABONAMOS | • desabonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desabonarse. • desabonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABONEMOS | • desabonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desabonarse. • desabonemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABOTONAS | • desabotonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabotonar. • desabotonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESABOTONES | • desabotones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabotonar. • desabotonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESBOTONAIS | • desbotonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESBOTONASE | • desbotonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbotonar. • desbotonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESBOTONEIS | • desbotonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESESLABONO | • deseslabono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deseslabonar. • deseslabonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| ENDOSABAMOS | • endosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| ESLABONADOS | • eslabonados adj. Forma del plural de eslabonado, participio de eslabonar. |
| OBSESIONADA | • obsesionada adj. Forma del femenino de obsesionado, participio de obsesionar o de obsesionarse. |
| OBSESIONADO | • obsesionado v. Participio de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| SOBREASANDO | • sobreasando v. Gerundio de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOBRESANADO | • sobresanado v. Participio de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SONDEABAMOS | • sondeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |