| BENDECIDORES | • bendecidores adj. Forma del plural de bendecidor. • BENDECIDOR adj. Que bendice. |
| DESATENDIBLE | • DESATENDIBLE adj. Que se puede desatender. |
| DESENALBARDE | • desenalbarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenalbardar. • desenalbarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenalbardar. • desenalbarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenalbardar. |
| DESENDIABLEN | • desendiablen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiablen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENDIABLES | • desendiables v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiablés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENHEBRADA | • desenhebrada adj. Forma del femenino de desenhebrado, participio de desenhebrar. |
| DESENHEBRADO | • desenhebrado v. Participio de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENREDABAN | • desenredaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
| DESENREDABAS | • desenredabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenredar. • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
| DESENSEBADAS | • desensebadas adj. Forma del femenino plural de desensebado, participio de desensebar. |
| DESENSEBADOS | • desensebados adj. Forma del plural de desensebado, participio de desensebar. |
| DESENSEBANDO | • desensebando v. Gerundio de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENVENDABA | • desenvendaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • desenvendaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESHEREDABAN | • desheredaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESOBEDECIAN | • desobedecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| DESOBEDEZCAN | • desobedezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desobedecer. • desobedezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desobedecer. |
| DESOBEDIENTE | • desobediente adj. Que no acata las instrucciones u órdenes que se le dan, que desobedece. • desobediente adj. Contumaz, obcecado en sus ideas. • DESOBEDIENTE adj. Propenso a desobedecer. |
| SOBRENTENDED | • sobrentended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrentender. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |