| BENDECIDORAS | • bendecidoras adj. Forma del femenino plural de bendecidor. • BENDECIDORA adj. Que bendice. |
| BENDECIDORES | • bendecidores adj. Forma del plural de bendecidor. • BENDECIDOR adj. Que bendice. |
| DERRIBADORES | • DERRIBADOR m. El que derriba reses vacunas. |
| DESBORDAREIS | • desbordareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desbordar. • desbordaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDASEIS | • desbordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBRAVECIDO | • desbravecido v. Participio de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESCRIBIENDO | • describiendo v. Gerundio de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESCUBRIDERO | • DESCUBRIDERO m. Lugar eminente desde donde se descubre mucho terreno o campaña. |
| DESCUBRIENDO | • descubriendo v. Gerundio de descubrir. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESDOBLAREIS | • desdoblareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desdoblar. • desdoblaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESEMBRIDADO | • desembridado v. Participio de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESHIERBADOS | • deshierbados adj. Forma del plural de deshierbado, participio de deshierbar. |
| DESHIERBANDO | • deshierbando v. Gerundio de deshierbar. |
| INDELIBERADO | • INDELIBERADO adj. Hecho sin deliberación ni reflexión. |
| REBLANDECIDO | • reblandecido v. Participio de reblandecer o de reblandecerse. • REBLANDECER tr. Ablandar una cosa o ponerla tierna. |
| REDONDEABAIS | • redondeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redondear. • REDONDEAR tr. Poner redonda una cosa. • REDONDEAR prnl. fig. Adquirir uno bienes o rentas que le proporcionen el bienestar deseado. |
| SOBREXCEDIDA | • sobrexcedida adj. Forma del femenino de sobrexcedido, participio de sobrexceder. |
| SOBREXCEDIDO | • sobrexcedido v. Participio de sobrexceder. • SOBREXCEDER tr. Exceder, sobrepujar, aventajar a otro. |
| TENEBROSIDAD | • tenebrosidad s. Calidad de tenebroso. • TENEBROSIDAD f. Calidad de tenebroso. |
| VERBOSIDADES | • verbosidades s. Forma del plural de verbosidad. • VERBOSIDAD f. Abundancia o copia de palabras en la elocución. |