| BRONQUEDADES | • bronquedades s. Forma del plural de bronquedad. • BRONQUEDAD f. Calidad de bronco. |
| DESAMUEBLADO | • desamueblado v. Participio de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESBLOQUEADA | • desbloqueada adj. Forma del femenino de desbloqueado, participio de desbloquear. |
| DESBLOQUEADO | • desbloqueado v. Participio de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESCUBRIDERO | • DESCUBRIDERO m. Lugar eminente desde donde se descubre mucho terreno o campaña. |
| DESCUBRIENDO | • descubriendo v. Gerundio de descubrir. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESDIBUJEMOS | • desdibujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESEMBAULADO | • desembaulado v. Participio de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRUJADO | • desembrujado v. Participio de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHADO | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| ENDEUDABAMOS | • endeudábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endeudarse. • ENDEUDARSE prnl. Contraer deudas. |
| PODREDUMBRES | • podredumbres s. Forma del plural de podredumbre. • PODREDUMBRE f. Putrefacción o corrupción material de las cosas. |
| SUBDELEGADOS | • subdelegados adj. Forma del plural de subdelegado, participio de subdelegar. • SUBDELEGADO adj. Dícese de la persona que sirve inmediatamente a las órdenes del delegado o le sustituye en sus funciones. |
| SUBDELEGANDO | • subdelegando v. Gerundio de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBENTENDIDO | • subentendido v. Participio de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTENDIENDO | • subtendiendo v. Gerundio de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |