| DESEMBUCHASE | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHEIS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESENHEBRAIS | • desenhebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBRASE | • desenhebrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhebrar. • desenhebrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBREIS | • desenhebréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESHEBILLASE | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLEIS | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBRAREIS | • deshebrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshebrar. • deshebraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHEBRASEIS | • deshebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBAREIS | • desherbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desherbar. • desherbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERBASEIS | • desherbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHEREDABAS | • desheredabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHIERBARES | • deshierbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshierbar. |
| DESHIERBASEN | • deshierbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESHIERBASES | • deshierbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshierbar. |
| DESHIERBASTE | • deshierbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshierbar. |
| DESHIERBEMOS | • deshierbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshierbar. • deshierbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshierbar. |
| DESINHIBIESE | • desinhibiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • desinhibiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| ENDEHESABAIS | • endehesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| REDHIBIESEIS | • redhibieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |