| DEBATIEREMOS | • debatiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBATIESEMOS | • debatiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DECEBIMIENTO | • DECEBIMIENTO m. ant. Acción y efecto de decebir. |
| DESBONETEMOS | • desbonetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonetemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESEMBOCASTE | • desembocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOJASTE | • desembojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOTAREN | • desembotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTARES | • desembotares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTASEN | • desembotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTASES | • desembotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTASTE | • desembotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTEMOS | • desembotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desembotar. • desembotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOZASTE | • desembozaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembozar. • DESEMBOZAR tr. Quitar a alguien el embozo. |
| DESESTIBEMOS | • desestibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desestibar. • desestibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DOMBENITENSE | • DOMBENITENSE adj. Natural de Don Benito. |
| EMBEODASTEIS | • embeodasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embeodar. • EMBEODAR tr. emborrachar. |
| EMBESTIDORES | • embestidores adj. Forma del plural de embestidor. • EMBESTIDOR adj. Que embiste. • EMBESTIDOR m. fig. y fam. El que pide prestado o limosna fingiendo grandes ahogos y empeños. |
| EMBRUTECEDOR | • embrutecedor adj. Que embrutece. • EMBRUTECEDOR adj. Que embrutece. |
| TEMBLEQUEADO | • temblequeado v. Participio de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLETEANDO | • tembleteando v. Gerundio de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |