| DEBATIEREMOS | • debatiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DESBONETAREN | • desbonetaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBONETARES | • desbonetares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBONETARSE | • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESEMBOTAREN | • desembotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOTARES | • desembotares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| EMBESTIDORES | • embestidores adj. Forma del plural de embestidor. • EMBESTIDOR adj. Que embiste. • EMBESTIDOR m. fig. y fam. El que pide prestado o limosna fingiendo grandes ahogos y empeños. |
| EMBRUTECEDOR | • embrutecedor adj. Que embrutece. • EMBRUTECEDOR adj. Que embrutece. |
| ENTENEBRADOS | • entenebrados adj. Forma del plural de entenebrado, participio de entenebrar. |
| ENTENEBRANDO | • entenebrando v. Gerundio de entenebrar. • ENTENEBRAR tr. p. us. entenebrecer. |
| ESTABLECEDOR | • ESTABLECEDOR adj. Que establece. |
| REDOBLEGASTE | • redoblegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| RIBETEADORES | • ribeteadores adj. Forma del plural de ribeteador. • RIBETEADOR adj. Que ribetea. • RIBETEADOR f. La que tiene por oficio ribetear el calzado. |
| SOBREDIENTES | • SOBREDIENTE m. Diente que nace encima de otro. |
| SOBREENTENDE | • sobreentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobreentender. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBREENTENDI | • sobreentendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreentender o de sobreentenderse. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBRENTENDED | • sobrentended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrentender. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTENDER | • sobrentender v. Asumir o entender algo que, aunque no está expresado explícitamente, se puede suponer de manera lógica… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTENDES | • sobrentendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrentender o de sobrentenderse. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTIENDE | • sobrentiende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrentender… • sobrentiende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobrentender. |