| BASTARDEASTE | • bastardeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| DESATENTABAS | • desatentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desatentar. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESBARATASTE | • desbarataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbaratar. • DESBARATAR tr. Deshacer o arruinar una cosa. • DESBARATAR intr. disparatar. |
| DESBONETASTE | • desbonetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONASTE | • desbotonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESEMBOTASTE | • desembotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESESTIBASTE | • desestibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESHABITASTE | • deshabitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESORBITASTE | • desorbitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESRABOTASTE | • desrabotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desrabotar. • DESRABOTAR tr. Cortar el rabo o cola, especialmente a las crías de las ovejas. |
| DESTANTEABAS | • destanteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destantear. |
| DESTETABAMOS | • destetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destetar o de destetarse. • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DESTITUIBLES | • destituibles adj. Forma del plural de destituible. • DESTITUIBLE adj. Que puede ser destituido. |
| DETESTABAMOS | • detestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| TRESDOBLASTE | • tresdoblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |