| ALMENDRABAIS | • almendrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de almendrar. • ALMENDRAR tr. Arq. Adornar con almendras. |
| BANDOLERISMO | • bandolerismo s. Actuación frecuente de bandidos en un lugar o comarca. • bandolerismo s. Conducta y actividad propia de los bandidos. • BANDOLERISMO m. Existencia continuada de bandoleros en una comarca. |
| BLANDIERAMOS | • blandiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIEREMOS | • blandiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| DEAMBULARIAN | • deambularían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DETERMINABLE | • DETERMINABLE adj. Que se puede determinar. |
| EMBARRILANDO | • EMBARRILAR tr. Meter y guardar algo en un barril o barriles. |
| EMBRACILANDO | • embracilando v. Gerundio de embracilar. • EMBRACILAR tr. And. y Sal. Llevar en brazos. |
| IMPERDONABLE | • imperdonable adj. Imposible o muy difícil de perdonar. • IMPERDONABLE adj. Que no se debe o puede perdonar. |
| IMPONDERABLE | • IMPONDERABLE adj. Que no puede pesarse. • IMPONDERABLE m. fig. Circunstancia imprevisible o cuyas consecuencias no pueden estimarse. |
| INDEFORMABLE | • INDEFORMABLE adj. Que no se puede deformar. |
| INDEMORABLES | • indemorables adj. Forma del plural de indemorable. • INDEMORABLE adj. Que no puede demorarse. |
| MANDIBULARES | • MANDIBULAR adj. Perteneciente a las mandíbulas. |
| MELINDREABAN | • melindreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREABAS | • melindreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDRIZABA | • melindrizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de melindrizar. • melindrizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MELINDRIZAR intr. Hacer melindres en acciones, ademanes o palabras. |
| MERENDILLABA | • MERENDILLAR intr. Extr. Tomar la merendilla. |