| ABLANDARIAIS | • ablandaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| ALINDERABAIS | • alinderabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alinderar. • ALINDERAR tr. Amér. Señalar o marcar los límites de un terreno. |
| BALDONARIAIS | • baldonaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de baldonar. • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| BLANDEARIAIS | • blandearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. • BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito. |
| BLANDIRIAMOS | • blandiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLINDARIAMOS | • blindaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| CILINDRABAIS | • cilindrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| DISCERNIBLES | • discernibles adj. Forma del plural de discernible. • DISCERNIBLE adj. Que se puede discernir o distinguir. |
| ENDIABLARAIS | • endiablarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| ENDIABLAREIS | • endiablareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de endiablar. • endiablaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. |
| ENDIABLARIAS | • endiablarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| ENDOBLARIAIS | • endoblaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| GARIBALDINAS | • GARIBALDINA f. Especie de blusa de color rojo, como la que usaban el general italiano Garibaldi y sus voluntarios, que estuvo de moda entre las señoras. |
| HABILINDROSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABILINDROSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDIGERIBLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INSALUBRIDAD | • insalubridad s. Condición o carácter de insalubre, de lo que es perjudicial para la salud. • INSALUBRIDAD f. Falta de salubridad. |
| MANDRILABAIS | • mandrilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |
| PRESCINDIBLE | • prescindible adj. Dícese de aquello de que se puede prescindir (o hacer caso omiso). • PRESCINDIBLE adj. Dícese de aquello de que se puede prescindir o hacer abstracción. |
| RESCINDIBLES | • rescindibles adj. Forma del plural de rescindible. • RESCINDIBLE adj. Que se puede rescindir. |