| ADOCILABAMOS | • adocilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adocilar. • ADOCILAR tr. Vallad. Dicho de la tierra de labor, hacer que quede más suelta y ligera. |
| BALOMPEDICOS | • balompédicos adj. Forma del plural de balompédico. • BALOMPÉDICO adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
| BANDOLERISMO | • bandolerismo s. Actuación frecuente de bandidos en un lugar o comarca. • bandolerismo s. Conducta y actividad propia de los bandidos. • BANDOLERISMO m. Existencia continuada de bandoleros en una comarca. |
| COLINDABAMOS | • colindábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colindar. • COLINDAR intr. Lindar entre sí dos o más fincas. |
| DEFOLIABAMOS | • defoliábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de defoliar. |
| DESOBLIGAMOS | • desobligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desobligar. • desobligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DIALOGABAMOS | • dialogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dialogar. • DIALOGAR intr. Hablar en diálogo. • DIALOGAR tr. Escribir una cosa en forma de diálogo. |
| DIPLOMABAMOS | • diplomábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DISLOCABAMOS | • dislocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dislocar. • DISLOCAR tr. Sacar una cosa de su lugar. |
| DOBLAMIENTOS | • doblamientos s. Forma del plural de doblamiento. • DOBLAMIENTO m. Acción y efecto de doblar o doblarse. |
| EMBOLISMADOR | • embolismador adj. Que embolisma. • EMBOLISMADOR adj. Que embolisma. |
| EMBOLISMADOS | • embolismados adj. Forma del plural de embolismado, participio de embolismar. |
| EMBOLISMANDO | • embolismando v. Gerundio de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSICADOS | • embolsicados adj. Forma del plural de embolsicado, participio de embolsicar. |
| EMBOLSICANDO | • embolsicando v. Gerundio de embolsicar. |
| EMBOLSILLADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIMBOLIZADOS | • simbolizados adj. Forma del plural de simbolizado, participio de simbolizar. |
| SIMBOLIZANDO | • simbolizando v. Gerundio de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |