| ABANDONISMOS | • abandonismos s. Forma del plural de abandonismo. • ABANDONISMO m. Tendencia a abandonar sin lucha algo que poseemos o nos corresponde. |
| BENDIJESEMOS | • bendijésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bendecir. |
| BLANDIESEMOS | • blandiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| DESAINABAMOS | • desainábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desainar. • DESAINAR tr. Quitar el saín a un animal, o la crasitud y sustancia a una cosa. • DESAINAR tr. desangrar. |
| DESBRIZNAMOS | • desbriznamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbriznar. • desbriznamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESBRIZNEMOS | • desbriznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbriznar. • desbriznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESIGNABAMOS | • designábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESINHIBAMOS | • desinhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • desinhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desinhibir o del imperativo… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIMOS | • desinhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desinhibir o de desinhibirse. • desinhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESMONTABAIS | • desmontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| DESNIÑABAMOS | • desniñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desniñar. |
| DESTINABAMOS | • destinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| ENDIOSABAMOS | • endiosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar o de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. • ENDIOSAR prnl. fig. Erguirse, entonarse, ensoberbecerse. |
| INSIDIABAMOS | • insidiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| SAMBENITADOS | • sambenitados adj. Forma del plural de sambenitado, participio de sambenitar. |
| SINDICABAMOS | • sindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sindicar. • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |
| SUBESTIMANDO | • subestimando v. Gerundio de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBORDINAMOS | • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subordinar. • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUBORDINEMOS | • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subordinar. • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUBTENDIAMOS | • subtendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |